Los mexicanos afrontan este año el “regreso a clases” con la alcancía menos llena y la mochila más cargada de gastos. Este verano las familias han gastado una media de 21,114 pesos mensuales, lo que supone un 20% más que en los meses regulares del año. Durante este periodo, por ejemplo, el importe de los pagos con tarjetas de bancarias ha crecido un 24%, pero también ha aumentado el empleo de dinero en metálico hasta un 16%. Esto nos indica que cada vez los pagos con tarjeta toman mayor terreno sobre el pago en efectivo.. Por su parte, el gasto en viaje y hoteles ha reflejado cómo se incrementó el presupuesto que les dedicaban los mexicanos que ascendió un 39% y 63%, respectivamente. 

Este esfuerzo económico deja a las familias mexicanas sin una reserva para el gasto que supone el regreso a clases, el cual, dependiendo del nivel educativo de los estudiantes y si la escuela es pública o privada, puede llegar a ser por más de quince mil pesos en la lista de útiles.

Es por esto que en muchos de los casos, enfrentan estos gastos a través de la solicitud de un préstamo, crédito, empeño de bienes, directo de sueldo o piden prestado a familiares o amigos.

“No debemos dejar de insistir en la importancia de organizar bien nuestro dinero, evaluar las compras que necesitamos hacer y ser previsores para cuando es necesario hacer un desembolso extra”, afirma Carlos Pérez, Country Manager de Fintonic en México. No obstante, este experto en finanzas personales insiste en que es importante que, antes de realizar las compras para el regreso a clases, es importante revisar los materiales que se utilizaron en el ciclo anterior (cuadernos, lápices, bolígrafos, etc), pues mucho de este lo pueden utilizar nuevamente. Una vez que seamos conscientes de esto, podremos hacer la lista con las cosas que realmente hacen falta y poder evaluar y comparar precios antes de realizar la compra final.

Esto ayudará a que los mexicanos puedan gastar menos durante las compras del regreso a clases.

Acerca de Fintonic

Fintonic es la única app especialmente diseñada para organizar el dinero y ahorrar, en la que confían más de 750.000 usuarios cada día para gestionar sus finanzas. Con Fintonic tienen en un mismo lugar la información en tiempo real de los movimientos de todas sus cuentas bancarias y tarjetas contratadas: los gastos, los ingresos, las facturas, lo que ahorran… Ofrece también un sistema de alertas que avisa del cobro de comisiones o recibos duplicados, sobregiros, vencimientos, etc.

Fintonic apuesta por el concepto multientidad para que el usuario pueda acceder a través de su plataforma a más de 10 entidades. Además, le permite consultar su score de crédito, para que conozca su capacidad de endeudamiento y como mejorar su puntuación.

Tras más de seis años en el mercado, Fintonic se ha consolidado como el primer optimizador financiero y un referente del mercado fintech, cumpliendo con todas las exigencias de seguridad y protección de datos locales. Una trayectoria por la que ha obtenido más de 10 reconocimientos, entre ellos, el Premio Google a la Innovación Móvil en Finanzas.El equipo de Fintonic está formado por más de 100 profesionales expertos en el sector financiero y en nuevas tecnologías. La compañía cuenta con el respaldo de Ideon, Financial Solutions, Inception Capital, Onza Capital, Atresmedia, ING Group, PSN y otros socios particulares que aportan su expertise estratégico.