Antes de que empieces a poner en forma tus cuentas con Fintonic, me gustaría contarte por que nos obsesiona la seguridad. No quiero que te tomes esto como una charla aburrida y llena de términos incomprensibles, solo será el calentamiento que precede al ejercicio. ¿Estas listo? ¡aquí vamos!
Fintonic no solicita tus claves de operaciones
Como en Fintonic sólo puedes ver tu información bancaria, sólo te solicita las claves de lectura de tu banco, no tus claves de operaciones. Esto es muy importante, porque con las claves de lectura no se pueden realizar compras, transferencias ni demás operaciones bancarias. Con las claves de lectura se establece una conexión segura entre tus cuentas de banco y Fintonic, lo cual permite que puedas ver tu información financiera organizada automáticamente.
Fintonic usa la misma seguridad que usan los mejores bancos
Al ser una aplicación que nació en España, Fintonic cumple con todas las exigencias de seguridad de la Directiva Europea PSD2 (http://bit.ly/2mPae8A) que, aunque no tenemos estas mismas regulaciones en México, queremos los mayores estándares de seguridad para ti.
Además, tu información está protegida con nivel de seguridad bancaria de 256 bits, que es el mismo nivel de protección que tienen los bancos más avanzados.
Eres el único que puede ver tus cuentas y movimientos
Nadie, ni siquiera tú mismo, puede realizar pagos, transferencias ni cualquier otra operación desde tu cuenta en Fintonic. No sólo eso: también está en tu mano (o en tu dedo) hacer que tu app sea todavía más segura. Puedes proteger el acceso a tu cuenta Fintonic en tu dispositivo móvil con un PIN de 4 dígitos o mediante huella digital o reconocimiento facial.

En Fintonic eres completamente anónimo
Nos tomamos muy en serio la privacidad, por eso Fintonic no te solicitará tu Identificación Oficial, número de cuenta ni ningún otro dato personal que te identifique. Para registrarte solo necesitarás tu correo electrónico y tus claves de acceso (no las que utilizas para transacciones). Con las claves de acceso no se pueden realizar compras, transferencias ni demás operaciones bancarias.
Tus datos personales son estrictamente confidenciales al estar amparados por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP). Y, por eso, si decides cancelar la aplicación, toda tu información bancaria, conexiones y datos de acceso son borrados de nuestros sistemas de manera permanente. Si quieres saber más, también puedes leer nuestra política de privacidad.
Además, recientemente nos hemos convertido en la única aplicación de finanzas personales en estar autorizada y supervisada por el Banco de España.
¿Ahora si estas listo? Ve a Fintonic, añade tu primer banco y comienza a poner en forma tus cuentas. 😉
Related posts
2 Comments
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Hola en México no se utilizan las claves de solo lectura. Cómo funcionaría para ese caso?
¡Hola, Rodrigo! Las claves que te pide la aplicación de Fintonic son solo de consulta, lo que te permite visualizar tus movimientos dentro de Fintonic. En ningún momento te pediremos los datos de tus tarjetas como fechas de caducidad o cvv. Cualquier duda o comentario estamos para ti.