La sexta edición del Hot Sale, iniciativa de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), ha dado inicio este lunes 27 de mayo y se prolongará hasta el próximo viernes 31 de mayo. En esta ocasión participan más de 360 empresas de venta y servicios online que brindan descuentos y promociones en productos y servicios.

Ante esta hola de descuentos y promociones todos los mexicanos debemos dar un paso atrás y antes de realizar cualquier compra, pensar si en verdad necesitamos aquello que pretendemos comprar, con el fin de evitar un descontrol en nuestras finanzas.

Ahora que, si ya te lo has pensado dos veces y hay algo que realmente necesitas comprar, te dejamos estas recomendaciones a tomar en cuenta antes de tu compra:

1. Verifica la seguridad del sitio de compra

Antes de que realices cualquier compra en un sitio web, es importante que revises que la dirección comienza con https:// y contiene la leyenda “Es seguro” acompañada de un candado.

Si el sitio no cuenta con dichos elementos, esto significa que la información que tú arrojes al sitio, como tus datos bancarios, no estarán protegidos y encriptados por lo que cualquier agente exterior puede acceder e intervenir a esa ‘comunicación’ entre tú y el sitio. Es decir, tu información queda expuesta y es muy posible que sea robada.

2. Aprovecha las promociones de tu banco

Además de los descuentos en las más de 300 tiendas en línea, algunos bancos ofrecen promociones y beneficios adicionales por el uso de sus tarjetas.

Uno de las principales beneficios de comprar en el Hot Sale con una tarjeta de crédito, es acumular puntos y obtener monederos electrónicos o bonificaciones ‘cashback’. Además, aprovechar las preventas y diferir tus compras a meses sin intereses.

Pero recuerda, es importante que uses el crédito de tu tarjeta de forma responsable. No olvides que cuando usas el crédito, adquieres la obligación de pagarlo en un futuro.

3. Realiza tus compras desde casa

Intenta realizar las compras desde tu casa o desde una red privada como puede ser la de tu oficina o de algún familiar.

Las redes públicas son fáciles de vulnerar, además de que puede haber muchos usuarios conectados a la misma, lo que generará una experiencia de compra más lenta y hace que tu información quede expuesta.

4. Compara entre distintos sitios

Si has encontrado el mismo producto que quieres en distintos sitios, te recomendamos agregarlo a tu carrito de compra y comparar el precio entre cada sitio. De igual forma, si es un producto que no quieres tanto, podrías dejarlo en el carrito de compra por unos días (antes de que acabe el Hot Sale) y verifica si ha bajado su precio durante este tiempo.

5. Pon atención al costo de envío

Muchas veces nos dejamos llevar porque el producto esta muy barato y no ponemos atención al costo de envío. En la mayoría de las ocaciones, este costo de envío suele agregarse casi al final de la compra, por ello puede ser que no lo tuvieras considerado al principio de la compra y pareciera una muy buena oferta. Entonces recuerda antes de finalizar la compra, verifica el costo final que ya incluye el envío de tu producto.

6. Lleva un control de tus compras

Cuando vemos descuentos o promociones irresistibles es muy probable que queramos comprar ese producto al instante y no llevemos un control de nuestras compras, por ello es muy importante que en todo momento tengas a la mano la app de Fintonic para que puedas establecer tu presupuesto y controlar cada gasto que realices durante el Hot Sale.

¿Tienes cualquier consejo, curiosidad o pregunta que no hayamos comentado? ¡Qué esperas! Puedes ayudar a muchos usuarios que lean tu comentario en nuestro blog. 😉