Hablar varios idiomas es sueño de muchos, sin embargo, pocos son los que ponen manos a la obra y son menos aún quienes se inscriben a una escuela de idiomas. Y aunque tomar clases es una de las opciones más populares, no es la única forma de lograrlo; afortunadamente existen métodos muy útiles para aprender idiomas gratis, la cosa está en buscarle.
En México sólo 4 de 100 mexicanos hablan inglés con fluidez, mientras que en países como España sólo el 50% de los adultos conocen otro idioma aparte del español. Según el estudio EF English Proficiency Index (EF EPI), México tiene una calificación de 49.88, en una escala de 100, respecto al dominio del idioma inglés. Además resulta importante señalar que saber otro idioma incrementa las posibilidades de hallar un empleo hasta en un 37%.
Quizás con estas cifras te convenzas de aprender un nuevo idioma. Aunque no lo parezca, lograrlo resulta muy sencillo hoy en día, todo gracias al internet y los smartphones, que hacen que aprender idiomas gratis sí sea posible. En Fintonic hicimos esta pequeña lista con algunos cursos gratuitos que puedes tomar desde la comodidad de tu teléfono; pruébalas y verás que además de ahorrar, empiezas a aprender.
Cómo aprender idiomas gratis desde tu celular
- Duolingo. La app más completa hoy en día, pues ofrece cursos en idiomas que otras aplicaciones o plataformas no. Funciona de manera muy sencilla a través de objetivos diarios orientados a cumplir algunas lecciones que te permiten practicar la lectura, escritura y escucha; al final de cada lección encontrarás un examen que evalúa los conocimientos adquiridos para poder pasar al siguiente nivel. Es como una escuela de idiomas pero desde tu teléfono.
- Bussu. Se trata de un curso online que te permite descargar las lecciones y realizarlas aún sin tener acceso a internet. Funciona a través de cursos y lecciones cortas, permitiendo que usuarios nativos corrijan tus ejercicios. Cuenta también con una versión Premium que ofrece cursos de viajes, test y certificados oficiales.
- Babbel. Cuenta con un catálogo de idiomas tan amplio como Duolingo, además de ofrecer ejercicios interactivos que te permiten reconocer tus puntos débiles y fuertes. También puedes practicar tu pronunciación gracias a su sistema de reconocimiento de voz.
- Memrise. Esta aplicación basa su sistema de estudio en los mems (tarjetas mnemotécnicas) que utilizan los conocimientos previos del alumno para que aprenda vocabulario nuevo. Además, la app te permite agregar tus propios mems para poder ayudar a otros estudiantes a aprender un nuevo idioma.
- Forvo. Esta app se especializa en que mejores tu pronunciación, pues cuenta con una base de datos en la que cualquiera de los usuarios puede grabar su propia voz para señalar cómo se realiza determinada palabra o expresión en cualquier idioma; así, podrás encontrar la mejor pronunciación según cada región.
- HelloTalk. Mucha gente la define como el WhatsApp para aprender idiomas. Su idea es práctica y sencilla: aprender un idioma a través de conversaciones. Esta app te permite mantener pláticas con usuarios de todo el mundo para que puedas mejorar el idioma que quieras; puedes seleccionar a tus interlocutores según la cercanía, el lugar o la ciudad. Lo mejor es que la aplicación cuenta con un sistema de corrección gramatical incluido, lo cual te ayudará si es que has escrito mal.
Si no tienes tiempo para estudiar…
Si en definitiva lo tuyo no es estudiar, en Fintonic te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a aprender idiomas gratis y sin recibir lecciones. Toma nota:
- Aférrate al motivo por el cual quieres aprender un nuevo idioma. La determinación es la clave; si quieres aprender un idioma es mejor que comiences desde hoy. Además considera las razones por las cuales quieres aprenderlo. Por ejemplo, intentar impresionar a alguien quizá no sea un buen motivo, pero pensar en los beneficios que le traerá a tus finanzas, sí lo es.
- Adéntrate en el idioma. Después de la determinación, lo más importante es la constancia, pues la práctica es una inversión de tiempo. Así, sumergirte en la cultura del idioma que decidiste aprender puede hacerte las cosas más fáciles, pues te ayuda a entender cómo piensan y cómo son las personas de ese lugar.
- Mente abierta. No temas a no ser tan bueno o cometer errores, pues todos lo hacemos y nadie va a juzgarte por ello. Seguramente cuando comienzas a aprender un nuevo idioma consideras tu habla y tus progresos como juzgados cuando deberías pensar en lo valiente que eres al aprender un nuevo idioma. Abre tu mente y acepta que el progreso se da poco a poco.
- ¿Zona de confort? ¿Qué es eso? A todos nos pasa que al aprender un nuevo idioma nos da vergüenza hablarlo; la falta de vocabulario, la pronunciación o la ignorancia de las formas gramaticales nos impiden hablar en público. Debes considerar que este es uno de los factores que nos impide avanzar, así que piensa que lo importante no es escucharte como un nativo, sino conocer el idioma. Para lograrlo lo único que puedes hacer es hablarlo.
- Encuentra a un compañero. El punto en el cual puedes considerar que conoces bien un idioma es hasta que lo hablas. Practicar con un nativo puede hacer las cosas más fáciles y divertidas.
- Escucha. Quizás las primeras ocasiones no entiendas nada de lo que escuchas pero, aunque no lo creas, cuanto más escuchas, más te familiarizas con el idioma y terminas entendiéndolo. Puedes practicar la escucha con películas, videos, podcasts y todo lo que se te atraviese.
Como ves, las nuevas tecnologías están revolucionando el mundo del aprendizaje, lo que garantiza aprender idiomas gratis de forma fácil y accesible. ¡Utiliza tu app de Fintonic y verás cómo ahorras y aprendes más!

¿Tienes cualquier consejo, curiosidad o pregunta que no hayamos comentado? ¡A qué esperas! Puedes ayudar a muchos usuarios que lean tu comentario en nuestro blog