Este estudio fue publicado originalmente en Cultura Colectiva.
La reciente crisis del uso de combustible en México hizo que nos replanteemos el hecho de acceder a la gasolina, las interminables filas fue la realidad a la que se enfrentaron los automovilistas y para tener una mejor experiencia de compra, desde Fintonic desarrollamos una estrategia de venta y un estudio.
En este estudio determinamos el gasto de nuestros usuarios , en gasolina en México entre octubre 2018 y marzo 2019.
La siguiente tabla muestra la diferencia entre el gasto de gasolina y supermercado de nuestros usuarios con respecto a su nómina. Correspondiendo los datos negativos al gasto en supermercado y los positivos al gastó en gasolina. Esto nos indica que durante diciembre, en el noreste se gastó 15.28 por ciento más en supermercado que en gasolina durante febrero los usuarios del noroeste gastaron 23.65 por ciento más en gasolina que en supermercado.

El estudio se dividió por regiones: Noroeste, Occidente, Noreste, Centro y Suroeste.

De acuerdo a su ubicación geográfica, el número de personas que han realizado transacciones por gasto en gasolina es la siguiente: en el noroeste una media de 885 personas realizaron transacciones por gasto en gasolina, en occidente mil 383, en el noroeste 671, en el centro mil 981 y en el sur 464.
Además, podemos observar que el monto de consumo mensual promedio es de: mil 362.2 pesos y una frecuencia de uso mensual de 2.62 veces, con tickets que oscilan un promedio de 519.92 pesos.
Por último, en el noreste y occidente podemos observar que es donde los usuarios gastan más en gasolina con una media mensual de mil 497 pesos y mil 419 respectivamente, después le sigue el sureste con mil 306 pesos, el centro con mil 300 y finalmente el noroeste con mil 289.