Desde que llegó el coronavirus a México y las autoridades ordenaron quedarse en casa, el gasto en restaurantes cayó considerablemente (hasta -280%, en marzo de este año). En tanto, las apps de comida a domicilio reportaron incrementos en los pedidos conforme las personas adoptaban el resguardo en sus casas.
De acuerdo al análisis realizado en el comportamiento de gasto de nuestro más de 150 mil usuarios, en marzo de este año aumentó 12.34% el consumo en restaurantes a través de la app Rappi, en comparación con marzo de 2019. Asimismo, aumentó 6.66% el consumo en restaurantes a través de Uber Eats.
También, en abril de este año vs abril de 2019, aumentó 79.67% el consumo en restaurantes a través de Rappi y aumentó 31.69% el consumo en restaurantes a través de Uber Eats. Otra app que se vio beneficiada fue Didi Food, con un aumento del 17.81%.
Finalmente, en mayo de 2020 creció 62.80% el consumo en restaurantes a través de Rappi, 17.38% el consumo a través de Uber Eats y 4.67% el consumo a través de Didi Food, en comparación con mayo de 2019.
En lo relativo al consumo en restaurantes, en marzo de 2020, el consumo cayó 73.75% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En abril de 2020 cayó 55.95%, respecto a abril de 2019. En tanto en mayo de 2020 el consumo en restaurantes cayó 55.69%, en comparación con mayo de 2019.
Podemos observar qué, en sintonía con las medidas de sana distancia y ante la presencia del nuevo coronavirus, los mexicanos bajaron drásticamente su consumo en restaurantes a la vez que aumentaron el uso de apps de comida a domicilio. Sin embargo, conforme avanzan los meses, el consumo en restaurantes registra una leve recuperación, mientras que el consumo a través de apps desciende lentamente después de alcanzar el punto más alto en la gráfica. Pasada la pandemia, es casi seguro que en algún punto se encontrará el equilibrio entre restaurantes y apps.
Los Estudios Fintonic, realizados durante todo el año en México y en los demás países donde operamos, ofrecen información estratégica y actualizada sobre tendencias económicas de diferentes mercados, realizando estudios de competencia sectorial y del comportamiento del consumidor.
El análisis “Consumo en apps de comida a domicilio durante el Covid-19 en México”, está basado en datos reales agregados y anónimos de nuestros más de 150,000 usuarios, clientes de banca online que han realizado transacciones en apps de entrega de comida del 1 de marzo al 31 de mayo de 2020.
Las conclusiones de los estudios elaborados se recogen a través de informes periódicos, así como mediante informes publicados de forma puntual en función de diferentes temáticas de actualidad. La misión de Estudios Fintonic es generar información útil para los usuarios de Fintonic de forma que puedan conocer mejor sus patrones de consumo, entender su situación financiera y tomar mejores decisiones.
Acerca de Fintonic
Fintonic es el primer optimizador financiero mundial que agrega cuentas bancarias de sus más de 2 millones de usuarios, con toda la información necesaria para gestionar sus finanzas y consejos sobre cuáles son los productos óptimos para cada uno de ellos. Un optimizador con el que, según nuestro nivel de ingresos, se puede llegar a ahorrar entre un 15 y 30% en gastos.
En México, brinda su servicio a más de 80 mil usuarios con cuentas en los bancos más importantes del país. Cuenta con la funcionalidad de Finscore, nota que evalúa los ingresos y gastos de los usuarios y permite acceder a los mejores productos financieros según la capacidad de ahorro de cada persona. También ofrecen préstamos para sus usuarios.
Con esta App, cualquier persona sin conocimientos financieros ni tecnológicos controla de forma sencilla y eficaz la información de todos los bancos y tarjetas: los gastos, los ingresos, las facturas, el dinero que ahorra, si le cobran comisiones o le han pasado un recibo por duplicado y, además, se anticipa a momentos clave con notificaciones inteligentes.
Fintonic, además, apuesta por un modelo multientidad y ofrece una plataforma para que el usuario pueda contratar los préstamos más ajustados a cada perfil y en las mejores condiciones.
El equipo de Fintonic está formado por más de 150 profesionales expertos en el sector financiero y en nuevas tecnologías. La compañía, fundada en el año 2012, se encuentra autorizada y supervisada por el Banco de España. En México, abrió oficinas en 2018 y desde 2019 es miembro del colectivo fintech más importante del país, Fintech México.
