Pocas cosas son tan complicadas como ahorrar cuando no estamos acostumbrados a hacerlo. Una forma de motivarnos a hacerlo es fijarnos metas a corto y mediano plazo: piensa en tus próximas vacaciones o en el coche que te gustaría estrenar y ya verás cómo te dan más ganas de dejar de gastar en cosas innecesarias y te pones las pilas para conseguir eso que quieres.

Pero dicen que no basta con querer, por lo que el siguiente paso es hacer un plan que nos permita alcanzar nuestro objetivo. Recuerda, se trata de metas a corto plazo y para alcanzarlas vas a tener que ser constante con cómo y cuánto ahorras. Lograrlo no es difícil, sólo necesitas seguir estos cinco pasos:

  1. Determina cuánto tienes.

Parece sencillo, para tomar el control de tus finanzas requieres saber en qué se te va cada peso. Conocer qué haces con tu dinero te ayuda a saber dónde puedes bajarle a tus gastos y destinar esos pesos a tu cuenta de ahorro. Muchas personas son fanáticas del orden y tienen todo registrado, pero si te cuesta trabajo, lo que más te conviene es usar herramientas que te indiquen de forma automática en qué estás gastando. Una de ellas es Fintonic, app que ya cuenta con más de 360,000 usuarios y te ayuda a controlar tus gastos desde el principio.

 

  1. No olvides tu meta

Una de las principales causas de abandono entre las personas que comienzan a ahorrar tiene que ver con la falta de motivación y compromiso. Según el University Collage de Londres, 66 días son necesarios para convertir una acción en un hábito. Si estás justo al inicio, establece una cantidad fija para ahorrar; la sugerencia es que sea el 30% de tus ingresos. Si te parece mucho, piensa que esa cantidad te ayudará a alcanzar tu meta y además te dejará tener un fondo para emergencias.

Controlar tus gastos hará fácil destinar tu dinero a la cuenta de ahorro. Para mantenerte firme, recuerda ponerte límites en cada uno de tus gastos y hacer un seguimiento periódico que te permita reajustar tu presupuesto en caso de ser necesario. Si no tienes tiempo de hacerlo, siempre puedes apoyarte en la app correcta.

 

  1. Elige dónde ahorrar

A muchos les pasa que apenas reciben su sueldo y al día siguiente andan con los bolsillos vacíos, sin saber en qué se les fue, olvidándose del ahorro y dedicándose a sobrevivir hasta la quincena. Para que no te pase, lo ideal es separar la cantidad que tienes que ahorrar apenas recibas tu dinero y guardarla en la cuenta indicada.

Al elegir la cuenta de banco para ahorrar tu dinero, no siempre es recomendable irse por la más cara y sí por la que mejor se ajuste a tus necesidades. Existen cuentas que ofrecen un retorno de inversión, con distintas comisiones, dependiendo de qué tan rápido quieras sacar tu dinero. Como tip, debes saber si buscas liquidez, te conviene elegir una cuenta de ahorro, pero si quieres rentabilidad, los depósitos son lo tuyo.

 

  1. Que tus emociones no controlen tus gastos

Tomar decisiones financieras basadas en nuestro estado de ánimo es lo peor que le puede pasar a nuestro bolsillo, pues cuando estamos tristes o deprimidos, solemos comprar por impulso. La forma de evitarlo es que siempre que salgas de compras, estés triste o feliz, lo hagas acompañado de una lista con sólo aquellas cosas que necesitas comprar.

Para saber si una compra es necesaria o no, puedes dejar pasar algunos días sin hacerla, ya verás como en la mayoría de casos terminas convencido de no regresar a comprarla.

 

  1. Fíjate en las ofertas

No se trata de privarnos de todo lo que nos gusta, pero sí de mantenernos atentos a lo que hay a nuestro alrededor, pues a veces las tiendas ofrecen descuentos interesantes. Lo mejor de esas ofertas es que nos ayudan a reducir la cuenta en aquellos gastos que no podemos dejar de hacer, como la despensa.

Recuerda siempre comparar precios, eso puede hacer la diferencia con tus cuentas a final de mes.

Hacer un bueno uso de tu dinero no es tan complicado, sólo necesitas tener las herramientas correctas. Fintonic es la app que te indica en tiempo real en qué estás gastando, ayudándote a crear un plan de ahorro de acuerdo a tus ingresos. Descárgala y toma el control de tus finanzas.

¡Saludos del entusiasta equipo Fintonic!