Con el inicio y la prolongación de la contingencia sanitaria y la sana distancia por el coronavirus en México, los gastos de los mexicanos experimentaron movimientos interesantes y el gasto previsto para festejar a mamá no fue la excepción. 

De acuerdo a un estudio basado en datos reales agregados y anónimos de nuestros más de 80,000 usuarios se identificó que en comparación con 2019, el consumo físico en restaurantes fue el gran perdedor en el gasto de los mexicanos para festejar a mamá, pero aumentó el consumo en restaurantes a través de apps.

Sin embargo, durante el último mes, en la semana del día de las madres, repuntó el consumo físico en restaurantes.

Asimismo, otras categorías tradicionales en el festejo para las mamás, como regalos y hogar, obtuvieron resultados positivos. 

Consumo 2020 vs 2019

Así, al comparar el consumo de 2020 vs el de 2019, el mayor crecimiento en la semana del 4 al 10 de mayo se dio en restaurantes a través de apps con 17.74% y regalos, con 16.11%. Asimismo, contra 2019 en la semana previa (27 de abril al 3 de mayo) el mayor consumo se dio en hogar con 39.14% y regalos, con 32.60%.

En cuanto a las pérdidas, al comparar el consumo de 2020 vs 2019, del 4 al 10 de mayo los restaurantes con consumo en físico reflejaron -83.66% en el consumo y en la semana previa, del 27 de abril al 3 de mayo, -47.82%, en comparación con 2019.

Otras categorías que también perdieron en el consumo de 2020 vs 2019 fueron tiendas departamentales, con -24.35% y ropa con -21.24%, en la semana del 4 al 10 de mayo.

Sin duda los restaurantes, que son favoritos para festejar a mamá, se vieron afectados en el consumo en físico tras la contingencia al comparar un año con otro, aunque los mexicanos se apoyaron en las apps para ordenar comida y en el comercio electrónico para adquirir productos del hogar y regalos para ella. No solo eso, en general los mexicanos están adoptando hábitos digitales que ayudan en el manejo de sus finanzas y control de gastos. 

Consumo durante el último mes de 2020

Sin embargo, con una mirada más a detalle, podemos observar que en el último mes la categoría restaurante con consumo en físico despuntó. Anteriormente venía mostrando una tendencia en picada y tuvo su punto más bajo en la semana previa al día de las madres (27 abril al 3 de mayo de 2020), pero se recuperó en la semana 4 al 10 de mayo con 13.33% más.

El mismo comportamiento sufrieron los restaurantes con consumo vía apps, aunque con números menores. De esta forma, el repunte en la semana del día de las madres fue menor que con los restaurantes con consumo en físico.