Existen muchas razones para ahorrar, pero muchas veces no es hasta que necesitamos el dinero urgentemente o cuando se nos presenta una oportunidad importante cuando nos preguntamos por qué no nos tomamos en serio lo del ahorro y nos cuestionamos por cómo gestionamos nuestras finanzas. Así, es hasta ese momento que nos damos cuenta que ahorrar es importante, pero ahora viene lo más interesante: sí, existen acciones que desde el primer momento que apliques te representarán una importante fuente de ahorro.

Una técnica de ahorro exprés parece la solución perfecta para todos nuestros problemas financieros, sin embargo no se trata de una solución permanente, pues para que esas acciones se conviertan en un hábito que mantenga estables tus finanzas, debes controlar tu forma de gastar y dejar de lado aquellos gastos innecesarios.

Te estarás preguntando cuál es esa fórmula para conseguir dinero rápido. La receta consta de 7 pasos y va más allá de sólo sacarte del apuro, ayudándote incluso a llevar un mejor manejo de tus gastos, pues de poco sirve tener más dinero en tu cartera si sigues gastando en lo primero que se te atraviesa.

  1. Vende lo que no necesitas. Cuando necesites dinero rápido, la solución está en vender aquellas cosas que ya no estás utilizando. Hacerlo es fácil y puedes recurrir lo mismo a bazares que a páginas de Internet especializadas, como Mercado Libre. Da igual si se trata del teléfono que cambiaste hace poco o de esos zapatos que usaste una sola vez, siempre encontrarás a alguien que busque eso que tú tienes.
  2. Come menos en la calle. Hay gastos que no pueden dejar de hacerse, pero que tomando las medidas necesarias pueden reducirse. Uno de esos gastos es el de la alimentación, pues comer fuera de casa, ya sea en restaurantes, fonditas o puestos callejeros, resulta más caro que comprar y preparar nuestros propios alimentos. Haz de tus tuppers tus aliados y verás cómo empiezas a ahorrar.
  3. Busca roomies. Ya sea que tengas casa propia o rentes una vivienda, compartir tu espacio con otras personas casa es una buena opción para reducir gastos u obtener un ingreso extra. Como plus, puedes pensar que además de ahorrar puedes ganar experiencias conociendo a personas interesantes y con intereses parecidos a los tuyos.
  4. Aumenta tus ingresos. Los empleos extra o freelance son otra gran opción, pues por hacer lo que sabes hacer en tus tiempos libres puede aumentar tus ingresos y, si bien no se trata de la solución definitiva, si aliviará tus finanzas a fin de mes. Otra forma de lograrlo es sacarle provecho a tus pasatiempos y habilidades.
  5. Revisa tus seguros. ¿Quieres bajarle a las facturas? Entonces quizás te conviene empezar a revisar cuánto estás gastando en tus seguros. Por ejemplo, quizás estás pagando cláusulas o servicios que no vas a requerir, como un seguro para auto cuando apenas estás juntando lo del enganche. Recuerda siempre revisar los precios de todo lo que contratas.
  6. Renegociar tus deudas. Muchas personas optan por dejar de pagar sus cuentas para poder disponer de dinero de forma inmediata, aunque hacerlo así no es lo más recomendable, pues con el tiempo los intereses inflarán la deuda. La solución está en renegociar o transferir los adeudos a otra cuenta, a fin de quedarse con la tasa de interés más baja para pagar menos comisiones.
  7. No pagues por lo que no usas. No sólo nos referimos a aquellas cosas materiales que ya no usas y que puedes aprovechar vendiendo, también en cuestión de servicios es necesario que hagas el repaso de aquellos que sí requieres y los que rara vez utilizas. Quizás pagar la tele de paga no es la mejor opción si te la pasas fuera todo o el día, o el plan de Internet que contrataste es más de lo que necesitas.

Ahora conoces en qué consiste el plan de ahorro inmediato que te permitirá obtener buenos resultados desde el principio, pero recuerda que para lograr una verdadera diferencia en tus finanzas, conviene que revises y reduzcas aquellos gastos que no son necesarios, además de crear un fondo de ahorro que te permita sobreponerte cuando sea necesario.

Recuerda que utilizar Fintonic te hará más sencillo seguir este plan de ahorro, pues sabrás en qué gastas más, además de que te será más fácil crear un presupuesto que se adapte a tu situación.

¡Saludos del entusiasta equipo fintonic!